lunes, 25 de mayo de 2009

DIFERENCIAS ENTRE EDICION ANALOGA Y DIGITAL

Edición de video:
La edición de video es un proceso mediante el cual se elabora un trabajo audiovisual a partir de las imágenes obtenidas de una cinta de video grabada previamente. Para esto se necesita reproducir la cinta y fragmentar la misma. Una vez realizado la fragmentación se seleccionan los trocos de cinta que formaran parte del montaje.

Existen dos tipos de edición: Edición lineal o analógica y edición no lineal o digital.

Edición lineal o análoga:
Esta edición no tiene nada que ver que la señal registrada sea digital. Para realizarla necesitamos dos magnetoscopios, un lector o reproductor (player) y un grabador (recorder). El proceso de edición consistirá en grabar en el recorder la señal reproducida en el player. La característica que diferencia a los dos magnetoscopios es el botón rojo de rec tan sólo presente en el recorder. En el magnetoscopio reproductor insertaremos la cinta de brutos (que contiene las imágenes grabadas desde la cámara) y en el magnetoscopio grabador introduciremos la cinta master (primera cinta de montaje). De este modo podremos hacer sucesivas copias que recibirán el nombre de segunda, tercera... etc. generación, perdiendo con cada nueva copia calidad de imagen y sonido.
Este tipo de edición de vídeo ha ido perdiendo preponderancia en la industria, siendo desplazado por la edición no lineal, tanto por sus ventajas en la manipulación de las imágenes como por los menores costes.

Edición digital o no lineal :
Consiste en el volcado de la cinta de brutos o el termino llamado roch que significa material en bruto desde el magnetoscopio al ordenador. A través de un programa informático montamos las imágenes manipulándolas como archivos. Una vez creado nuestro montaje, se vuelca en el formato de destino, que puede ser una cinta master, un DVD, un archivo comprimido, entre otros. Existen varios software utilizados para la edición no lineal, tanto para amateurs como los son Pinaccle Studio, Nero Premier, Windows Movie Maker, como ya un poco más profesionales como Adobe Premiere Pro y ya sistemas más avanzados como los sistemas Avid en sus varios programas de edición, Apple Final Cut Pro, así como diversas versiones de Autodesk Discreet o en Software Libre KINO. La edición lineal significa adherirse al principio de ensamblar su programa de principio a fin, y una vez que se ha colocado la segunda toma, ya no se puede alterar fácilmente la primera toma, incluso aunque sólo sea añadir o quitar un único cuadro. Todos los cambios sucesivos tendrán que grabarse de nuevo. La naturaleza física del medio condiciona la manera en que se ha de reordenar el material.

Cual es mejor?:
La edición digital es mucha mas sencilla que la análoga ya que no hay que realizar una conversión de analógica a digital, sino que es de digital a digital, y esto garantiza que no haya perdida en la calidad de la imagen y el audio.
Otra ventaja es que la demanda de las videocámaras digitales ha crecido que estas han llegado a tener o ser de formato estándar, lo que hace mucho mas fácil el crecimiento de la edición de video casero o domestico, es decir que la grabación, la edición y llevarlo a otros formatos digitales como lo es el DVD ya no solo es exclusivo para profesionales, sino que también se puso al alcance de personas no profesionales.

1 comentario: